Formación Hatha Vinyasa Yoga

2023/2024

50 horas TTC

Formador: Leonardo Cuda


 
Leo Cuda llega a Surya Yoga Studio para compartir su extraordinario conocimiento, a través de un curso de formación de Hatha Vinyasa Yoga de 50 horas.
Un programa integral de formación para profesores y practicantes inspirado en las enseñanzas de T. Krishnamacharya, para desarrollar el bienestar personal a través del Yoga y el Ayurveda. Este programa te ofrecerá una base sólida en el Hatha Yoga y Vinyasa tradicional.
Está destinado a estudiantes, practicantes y profesoras/es de Yoga de todas las Escuelas que buscan una mejor comprensión y apreciación de los principios de la ciencia y el arte del Yoga y un entendimiento claro de los principios necesarios para practicar y/o enseñar de una manera segura y efectiva.
Formación Certificada por la Yoga Alliance Internacional.
Apunta esta maravillosa oportunidad en tu agenda y acompáñanos en este viaje.
¿Quieres conocer más sobre Leonardo Cuda? Leo es profesor internacional de yoga, nutricionista ayurveda, profesor de educación física, masaje terapéutico tailandés, y meditador budista, con mas de 25 años de experiencia a través de los 5 continentes y una década en Asia. ¿Quieres saber más? Te dejamos link para que conozcas toda su biografía:

https://leocudayoga.com/biografia/

Fechas:

  • Noviembre 2023: 25 y 26
  • Enero 2024: 20 y 21
  • Febrero 2024: 10 y 11


Info y reservas:
667 460 940
[email protected]

Namasté 

Leo Cuda

Este Surya Namaskar B (o variación de Surya Namaskar) se compone de ocho movimientos que se desarrollan según la metodología de ‘Vinyasa Krama’ tradicional. 
Está diseñado para ser más intenso a nivel físico y fisiológico y también a nivel biodinámico, para lograr así mayor apertura de pecho y cadenas. Además, se incorpora ‘Chaturanga Dandasana’ en vez de del ‘Ashtanga’. 


El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Workshops 2023/2024

Profundiza en la práctica de Yoga con nuestros talleres

Breathwork

23 de Septiembre de 2023

Comenzamos la temporada con éste maravilloso taller.
El sábado 23 de septiembre de 10h a 13h nos reuniremos en Surya para exponernos a nuestra vulnerabilidad, mirarla de frente y abrazarla... Ello gracias a la RESPIRACIÓN, el baile espontáneo, la conversación sincera, la meditación y la relajación guiada.
Respirando el EGO se calma y se muestra servicial ante el CORAZÓN.
Respirando SENTIMOS que algo nuevo está ocurriendo dentro de nosotr@s.
Respirando CONECTAMOS con aquello diferente que desea surgir y que lleva retenido demasiado tiempo.
Respirando INTENCIONANOS y CANALIZAMOS lo abstracto y la energía para que adquiera tierra.
Respirando CO-CREAMOS una realidad lúcida que nos motive a vivir con ilusión y a encontrar nuestra genuina felicidad.
Respirando SANAMOS a nuestros ancestros, armonizamos nuestro presente y nos sincronizamos con lo que está por llegar.
En Surya Yoga Studio nos abrimos al AMOR desde la posibilidad de compartirlo fraternalmente con nuestr@s iguales. El AMOR nos ilusiona, remueve nuestros anhelos, sana al cuerpo que padece desarmonía mental.
Hay muchos animales inteligentes y conversadores en la naturaleza, pero sólo el Ser Humano posee la herramienta para EXPANDIR su Humanidad más allá de las virtudes mentales otorgadas por nacimiento. Es la RESPIRACIÓN quien nos permite estados alterados de CONSCIENCIA.
¡Respira, empodérate, únete!
Lugar: Surya Yoga Studio.
Facilita: Nirmal Dyal Singh.
Info y Reservas: 674.93.43.48.
Aportación: 30€.
Plazas Limitadas.
Hari Haría Oooooooom 

Yoga Pélvico

30 de Septiembre de 2023

El 𝐬𝐚́𝐛𝐚𝐝𝐨 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐩𝐭𝐢𝐞𝐦𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝟏𝟎:𝟎𝟎𝐡 𝐚 𝟏𝟑:𝟑𝟎𝐡 nos reunimos en Surya para llenarla de descubrimiento, placer y expansión pélvica.
Hermosa mujer, te ofrecemos la ecuación perfecta que despierta el 
𝗣𝗢𝗗𝗘𝗥; 𝗖𝗢𝗡𝗢𝗖𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 + 𝗘𝗫𝗣𝗘𝗥𝗜𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔
- 90 minutos de Conocimiento Pélvico.
- 90 minutos de Experimentación de dinámicas de Yoga Pélvico
 𝐈𝐓𝐈𝐍𝐄𝐑𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐓𝐀𝐋𝐋𝐄𝐑 𝟏 -𝐌𝐔𝐒𝐂𝐔𝐋𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐒𝐔𝐄𝐋𝐎 𝐏𝐄𝐋𝐕𝐈𝐂𝐎
𝐶𝑜𝑛𝑜𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝐴𝑛𝑎𝑡𝑜́𝑚𝑖𝑐𝑜:
- Músculos de Perineo
- Músculos del Suelo Pélvico Auténtico
- Conexión entre Sistema Fonador y Reproductor
𝑀𝑒𝑑𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑃𝑒́𝑙𝑣𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝐸𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛:
- Dinámica de Purificación y Conexión
- Dinámica Reconocimiento Músculos del Perineo
- Dinámica Reconocimiento Músculos del Suelo Pélvico
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑜:
- Resonancia vocal liberando nuestro suelo pélvico y cuerpo
𝑃𝑟𝑎𝑐𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑌𝑜𝑔𝑎 𝑃𝑒𝑙𝑣𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝐹𝑜𝑟𝑡𝑎𝑙𝑒𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑦 𝐿𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛:
- Experimentar el poder del rebote, fricción y excitación
- Experimentar el poder de la percusión, canto y liberación
Querida mujer…
¡ 𝐀𝐭𝐫𝐞́𝐯𝐞𝐭𝐞 𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞́𝐥𝐯𝐢𝐜𝐚 !
Lugar: Surya Yoga Studio.
Facilita: Dhara Jaya
Info y reservas: 635.31.82.76
Aportación: 38 €
Plazas limitadas.



El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Expresión libre y comunicación

1 de Octubre de 2023


En Surya Yoga Studio, el próximo domingo 01 de octubre de 11h a 13h, creamos un espacio de SEGURIDAD donde SANAR el cuerpo y la mente gracias a nuestras iguales.

Facilitamos el espacio para la creación de un CÍRCULO MIXTO que nos permita exteriorizar las emociones que dañan y limitan nuestro progreso hacia la felicidad genuina.

Un Alma en Amor es un Alma Feliz.

¿Qué proponemos? 

✓mover el cuerpo libremente

✓emitir sonidos auténticos

✓sentirte

✓verbalizar lo que sientes

✓relajarte

✓cantar

✓y abrazarnos constantemente

Nos vemos muy prontito

Hari Hari Oooooooom con mucho Amor.

Domingo 01 de Octubre.

Horario: de 11h a 13h.

Lugar: Surya Yoga Studio.

Facilita: Nirmal Dyal Singh.

Aportación: 20€.

Info: 674.93.43.48.

Plazas Limitadas. 

Workshops finalizados

Nuestros recuerdos

Workshop con Sebastián Arbondo

Tenemos el tremendo placer de disfrutar de nuestro querido maestro Sebastián Arbondo en Sevilla, en Surya Yoga Studio, los días 7, 8 y 9 de octubre.

Sebastián Arbondo lleva formadas 40 promociones de estudiantes en Japón y ahora también en España, y lleva practicando Yoga más de veintiún años.


Esta es su biografía:

"Desde muy pequeño, me fascinaron lo místico y lo mágico. La sabiduría y los secretos que parecían poseer, aquellos monjes budistas, que habitaban en lejanos templos de lejanas montañas. Jugaba con mi hermano haciendo viajes astrales, buscando guiados por nuestra intuición, ese potencial infinito que todos tenemos.
Con 15 años voy a vivir a Urugüay con mi familia. Allí conocí a mi abuela, una mujer fuera de lo común, por la que el tiempo parecía no pasar y cuyas huellas eran solo, su ligereza casi etérea y su vitalidad. Era profesora de yoga y para ella en esta disciplina residía su bienestar. Un día, mi abuela, consiguió convencernos a mi hermano y a mí, para asistir a una clase de Hatha yoga, cosa que hicimos sin mucho interes.
No sabía que aquella simple clase, cambiaría el rumbo de mi vida.
Recuerdo nítidamente el estado mental que alcancé y las irreprimibles ganas, de explorar aquel mundo que dio paso a los seis años más intensos de mi vida.
Después de estudiar con el maestro de mi abuela, yoga, artes marciales y misticismo, comencé a enseñar a mis amigos de instituto y después a adultos mayores, introduciéndome así de lleno en la práctica y la enseñanza.
En el año 2001 volví a Barcelona y seguí aprendiendo allí. Tres años después, comencé un viaje por el Sudeste asiático que se ha extendido hasta el presente. He meditado en templos budistas en Tailandia. He Practico Kung Fu en China junto a los monjes shaolines y he descubierto a los yoguis en India.
He viajado mucho en los últimos años practicando con Rolf Naujokat, mi principal profesor de Ashtanga Yoga. También con Sharat Jois en Mysore y me he formado en Vinyasa yoga, con la australiana Louisa Sear.
Desde hace seis años estoy en formación con mi maestra, la legendaria Dona Holleman, referencia del yoga Iyengar, que ha cambiado por completo mi visión del yoga y de su práctica.
He practicado también con Chuck Miller, otra leyenda del Ashtanga Yoga.
Hace ocho años, establecí un programa de Yoga Mysore en Osaka (Japón). Es el mayor del este del país, creciendo por Osaka, Kioto y Nara.
Actualmente dirijo a los profesores de la escuela de Yoga, Viola Tricolor, en donde como formador, diseño también la formación de pofesores. Esta formación es una de las más reconocidas del país.
Colaboro también con varias escuelas en china, y he participado en el Yonion yoga uno de sus festivales de referencia. Viajo todos los años a España para impartir varios profesorados y talleres. Imparto formaciones en Canarias , Pamplona, Granada y Barcelona y talleres por toda la península."

Desde hace ocho años, Sebastián establece en Osaka, Japón, su escuela de Ashtanga AYO (Ashtanga Yoga Osaka), llegando a ser la primera escuela de la ciudad. También imparte cursos de formación de 200 horas reconocidas por la Yoga Alliance (USA) desde hace nueve años. En la actualidad su formación es una de las más reconocidas en Japón, habiendo formado a más de 1000 profesores. Además de Japón, Sebastián imparte seminarios y formaciones alrededor del mundo.

https://sebastianarbondo.com/

Precios y condiciones 

  • 1 taller el viernes 7 de octubre: 17:00 a 20:30


  • 2 talleres el sábado 8 de octubre: 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00


  • 1 taller el domingo 9 de octubre: 9:00 a 14:00


Los talleres estarán dedicados a explorar los principios básicos de la práctica, posturas de pie, saludos al Sol y extensiones. 
¡No te pierdas esta maravillosa oportunidad!

Inscripciones: 633 916 434 Verónica Marín o en el propio centro @surya.yogastudio 


Plazas limitadas. Inversión: 150 euros


@veronicamarinyoga @yogana_yoga_granada

@sebarb

Namasté

¿Por qué contar con nosotros para conseguir buenos resultados? Porque nuestra empresa es más que un negocio. Cada persona aporta algo diferente al equipo, pero siempre siguiendo un núcleo de valores que todos compartimos.

Taller Intensivo de Yoga con Sebastián Arbondo 

YouTube

El contenido de YouTube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a YouTube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Sebastián Arbondo en Surya

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Ian Lewis en Surya

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

WORKSHOPS y FORMACIONES 2022 - 2023

¿Nuevos propósitos?
Vea nuestro vídeo 

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

BIBLIOTECA SURYA

Información de interés dedicada a tod@s los yoguis para su enriquecimiento y crecimiento personal. 

CONSEJOS SALUDABLES PARA COMBATIR LA ANSIEDAD

 

Stop ansiedad 

1. Respiración profunda: La respiración profunda puede ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir la ansiedad. Inhala profundamente por la nariz, mantén el aire unos segundos y exhala lentamente por la boca. Repite este proceso varias veces y verás cómo te sientes más tranquil@.

2. Ejercicio regular: El ejercicio físico regular puede mitigar los síntomas de la ansiedad al liberar endorfinas, que son sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo. Intenta hacer ejercicio al menos 30 minutos al día, ya sea caminar, correr, practicar yoga o cualquier otra actividad que te guste.

3. Meditación y mindfulness: 

Practicar la meditación y el mindfulness regularmente puede ayudar a entrenar la mente para estar más presente, regular las emociones, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la concentración y promover el bienestar general. Estas prácticas no requieren de equipamiento especial y se pueden realizar en cualquier lugar y en cualquier momento. Hay diferentes técnicas y enfoques disponibles, por lo que puedes encontrar la que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

4. Practica la relajación muscular progresiva: Esta técnica implica tensar y luego relajar gradualmente cada grupo muscular del cuerpo. Comienza con los músculos de los pies y avanza hacia arriba. Esto puede ayudar a relajar tu cuerpo y disminuir los síntomas de ansiedad.

5. Establece límites en tu vida: Aprende a decir "no" y priorizar tus propias necesidades. Establecer límites saludables en tus relaciones y actividades puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad.

Recuerda, cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si sientes que la ansiedad está interfiriendo significativamente en tu vida, es importante buscar ayuda profesional. 


Naturaleza y bienestar

Conectar con la naturaleza ofrece una amplia gama de beneficios para la salud física, mental y emocional. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados:
• Reducción del estrés: Estar en la naturaleza, como un bosque o junto al mar, ha demostrado reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Pasear al aire libre puede ayudar a relajar la mente y el cuerpo.
• Mejora del bienestar mental: La naturaleza puede tener un impacto positivo en la salud mental. Puede reducir la ansiedad, la depresión y mejorar el estado de ánimo general. La llamada "terapia de la naturaleza" se utiliza en algunos tratamientos de salud mental.
• Aumento de la creatividad: La exposición a entornos naturales a menudo estimula la creatividad y la resolución de problemas. Muchos escritores, artistas y pensadores encuentran inspiración en la naturaleza.
• Mejora del estado de ánimo: Estar al aire libre y disfrutar de la naturaleza libera endorfinas, lo que puede hacerte sentir más feliz y positivo.
• Aumento de la vitalidad y la energía: La conexión con la naturaleza puede revitalizar tu energía y ayudarte a sentirte más alerta y activo.
• Mejora de la salud física: La actividad al aire libre, como caminar, andar en bicicleta o hacer senderismo, contribuye a una mejor salud física. Puede aumentar la aptitud cardiovascular, la fuerza muscular y ayudar en la pérdida de peso.
• Aumento de la concentración y la atención: La naturaleza puede ayudar a restaurar la atención y la concentración mental. Esto es especialmente beneficioso en un mundo lleno de distracciones.
• Mayor aprecio por el medio ambiente: Cuando conectas con la naturaleza de manera significativa, es más probable que desarrolles un profundo respeto por el medio ambiente y un deseo de conservarlo.
En resumen, pasar tiempo en la naturaleza no solo es agradable, sino que también tiene efectos positivos en tu bienestar físico y emocional. Es una inversión valiosa en tu salud y calidad de vida.

YIN YOGA PARA UN INVIERNO MÁS SALUDABLE


Desde Surya Yoga Studio, os compartimos con mucho amor, una de las secuencias de Yin Yoga que ofrecemos en nuestras clases. 

Practicar Yin Yoga con enfoque estacional nos puede ayudar a afrontar los desafíos de este incierto invierno de pandemia. Ahora más que nunca, es importante hacernos fuertes en nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestras emociones.

Los beneficios físicos derivados del Yin Yoga son numerosos: una mayor flexibilidad y salud general para nuestros tejidos conectivos son dos de ellos. Pero armonizar nuestra vibración con el pulso natural de la estación tiene otra serie de ventajas.


Puedes incorporar en ésta sesión algunos aceites esenciales como:

INCIENSO: contrarresta energías bloqueadoras y aporta visión clara.

JAZMÍN: enlaza la creatividad del chakra Svadhisthana con los chakras asociados con el amor (Anahata o chakra del corazón) y la espiritualidad (Sahasrara o chakra corona).

CIPRÉS: ayuda a caminar hacia el futuro después de un cambio importante en la vida.


Si tienes cerca un cuarzo blanco, incorpóralo a tu sesión de Yin Yoga. Te aportará sabiduría y estabilidad para conectar con tu yo superior.

Finaliza tu práctica con un buen zumo de manzana, pera, naranja o fresa! Ayuda a los riñones a limpiar el cuerpo físico y a equilibrar el elemento agua del cuerpo sutil. 


Espero que la disfrutéis! Si quieres profundizar más, te invitamos a probar una de nuestras clases! Tod@s sois bienvenid@s!

¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE CUERPO AYURVÉDICO?

El conocimiento de la constitución corporal es uno de los pilares del Ayurveda. Nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio posibles e inteligentes en el camino de la búsqueda de la longevidad junto con la mejor calidad de vida.

En el idioma sánscrito «Ayur» significa vida y «Veda» conocimiento. Literalmente la palabra Ayurveda significa ~la ciencia de la vida~.

El Ayurveda es el primer sistema médico que manifestó una concepción holística integrando el cuerpo, la mente y el espíritu.

Sus bases filosóficas se rigen por la Teoría de los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra) y de la Tridosha (Vata, Pitta y Kapha). Los tres doshas o humores, constituyen fuerzas básicas que interactúan y se encuentran presentes en el organismo de todas las personas. 

Vata es la expresión de la fuerza del movimiento, Pitta la de la transformación y Kapha la de la estabilidad y la estructura. La constitución dóshica o mente-cuerpo, es la manifestación del predominio de esas fuerzas en nuestro ser.

Es importante conocer que estas tres energías de Vata, Pitta y Kapha, se manifiestan como fuerzas que actúan en los organismos de todas las personas. De acuerdo al balance predominante en cada uno de nosotros llegamos a la definición de la constitución corporal personal. 


Las personas de constitución "Vata" tienden a ser activas, inteligentes, inquietas y creativas. La contextura es delgada con huesos y tendones prominentes y piel seca y fría. El sueño y el apetito son irregulares. Frente al estrés reaccionan con insomnio, temor y ansiedad. Los alimentos recomendados para este tipo de persona son alimentos nutritivos, cocinados o cocidos, templados y poco condimentados. Cuando se genera un exceso de aire, en general convienen los alimentos cocidos mejor que crudos. Son recomendables los lácteos, pollo, pavo, pescados, frutas como naranja, plátano o albaricoques y kiwis.


Quienes tienen predominio de "Pitta" muestran un gran interés intelectual y son más ejecutivas. Las proporciones corporales son intermedias y las extremidades son cálidas. La transpiración es fácil y el apetito y la digestión son fuertes. Reaccionan con ira e irritabilidad frente a los desequilibrios cotidianos. Para este tipo de personas es recomendable una dieta basada en alimentos fríos, de sabor dulce, astringentes y ligeramente especiados. Los aliados son los alimentos fríos, para moderar el fuego. Como por ejemplo: los espárragos, brócoli, verduras de hoja verde, calabaza o calabacín, manzana, pera, garbanzos y aceite de oliva.


Las personas" Kapha" son metódicas y pensativas, impresionan calmos y son poco afectados por el estrés. Tienen una constitución corporal sólida con tez suave, cabello graso y grueso. El apetito y la digestión son lentos y constantes con una tendencia al sueño importante. Los alimentos recomendados deben ser ligeros, tibios, secos, condimentados, amargos y astringentes. Interesa combatir la pesadez que supone el exceso de líquidos con alimentos ligeros.Todo tipo de verduras, blancas y verdes, berenjenas, lechuga, coliflor, papas, legumbres, jengibre, pocos lácteos y poca sal.


Según el Ayurveda, la aparición del estrés está íntimamente relacionada con el desequilibrio de las tres energías vitales de Vata, Pitta y Kapha. La alimentación, la actividad física, las rutinas cotidianas y las técnicas de armonía mental son cuatro pilares que nos ayudan a sintonizar las fuerzas internas para mantener el equilibrio que siempre, por definición, es inestable. 


¿Qué piensas? ¿Cuál es tu dosha?


Un cálido abrazo de la familia Surya

Yoga sutras

Yoga sutras (sutra significa «hilo» en sánscrito) es la obra más importante sobre esta disciplina y consiste, básicamente, en aforismos para orientar su práctica. Pese a su antigüedad, siguen teniendo numerosos lectores y seguidores en la actualidad. El texto se atribuye al médico, sabio y erudito indio Patañjali, quien fue la primera persona en poner por escrito las enseñanzas orales del yoga. Por ello, a menudo se lo considera el «padre del yoga», disciplina que él define como «el apaciguamiento de la mente inquieta».


Los cuatro volúmenes de proverbios de los Yoga sutras destilan los principios esenciales de la enseñanza del yoga, tal como ha sido transmitida oralmente desde tiempos remotos. Contienen afirmaciones concisas y prácticas sobre cómo concentrar la mente mediante la técnica correcta. También comentan los preceptos éticos (o yamas) que rigen las responsabilidades sociales y las relaciones con el prójimo -como la no violencia-, y los niyamas, que representan los fundamentos de toda práctica del yoga. En el núcleo de estas enseñanzas sistemáticas se halla el sendero óctuple.

El sendero óctuple

En el segundo capítulo de los Yoga sutras, Patañjali describe los ocho pasos del yoga clásico, también conocidos como «el sendero óctuple», que proporcionan los medios y los métodos para serenar la mente.


Están pensados para complementarse mutuamente. Son esenciales para meditar, adoptar posturas correctas y controlar la respiración.

Los elementos del sendero óctuple son:

  • Yama: control moral
  • Niyama: disciplina personal
  • Asana: postura
  • Pranayama: control de la respiración
  • Pratyahara: control de los sentidos
  • Dharana: concentración
  • Dhyana: meditación
  • Samadhi: contemplación

El lenguaje del yoga


El sánscrito, una antigua lengua india, es el idioma del yoga. Sánscrito significa, literalmente, «lengua perfecta matemática y científicamente». Su escritura es completamente fonética. Su alfabeto consiste en un sistema lógico de sonidos vocales y cada letra representa una raíz básica. Como todos los vocablos sánscritos siguen esta regla, puede aplicarse como una fórmula, lo que lo convierte en una lengua relativamente fácil de aprender.


Los historiadores creen que la mayoría de los idiomas indoeuropeos, incluidos el inglés, tienen su origen en una lengua similar al sánscrito védico. Las primeras traducciones formales de textos yóguicos del sánscrito al inglés se realizaron durante la época victoriana.

La palabra yoga procede etimológicamente del término sánscrito yuj, que significa «mezclar», «juntar» o «unir». El yoga clásico utiliza el sánscrito para nombrar las asanas (posturas) y las técnicas de pranayama (respiración); esas denominaciones siguen usándose en todo el mundo hoy en día. Familiarizarse con ellas tiene varias ventajas. Muchos estilos de yoga, designan las asanas por sus nombres sánscritos, que describen la forma o función de las posturas o bien reflejan los nombres de antiguos dioses y sabios indios, animales o aves. Además, utilizar estas palabras proporciona una base para profundizar en la filosofía y los textos yóguicos y establece un vínculo entre el antiguo arte y la práctica moderna del yoga

FORTALECE TU SISTEMA INMUNOLÓGICO 

Os dejamos una secuencia que nos ayuda a fortalecer nuestro sistema inmunológico. 
En estos momentos donde nada es predecible, donde el miedo se hace visible ante la impermanencia del cuerpo, dónde los medios de comunicación alarman sobre un temido virus el cual descontrola el sistema creado por la sociedad... solo nos queda confiar en la inteligencia de la naturaleza y alinearnos en el amor. 
Os animo a unirnos en tribu, a conectarnos con la energía divina que somos, a sustituir nuestros pensamientos de miedo y nuestro diálogo repetitivo sobre este virus y tomar cartas en el asunto. Ser conscientes que podemos elegir sentir amor y enviar luz a este proceso, que podemos elegir emitir palabras de amor para calmar el alma de la persona que está asustada. Seamos el cambio, mandemos energía de amor al planeta. Nutramos de amor nuestras palabras, alimentémonos de la Tierra, cuidémosnos los unos a los otros. Solo así impulsaremos la sanación de la Tierra.